Región de Coquimbo
Como siempre, en el rincón que nos encontremos, podremos visualizar a aquellos que hacen de la naturaleza un negocio redondo en que la sustentabilidad y el cuidado del ambiente, son solo discursos que para la galería se puede solventar con donaciones a Fundaciones con buen nombre.
El desierto se deja entrever en las colinas, cerros y montañas. Y los ríos, esos que irrigan a la tierra como a nosotros los hacen las venas, nos muestran la importancia del vital elemento para generar vida y potenciar esa diversidad que permite a los seres convivir en armonía.
Nos encontramos con los perros y los arrieros de becerros, quienes surcan los polvorientos caminos con animales apiñados de la misma forma como se deben sentir los pasajeros que utilizan el sistema de transporte ideado por el ex - presidente amado por los empresarios.
Toquen el timbre para sentirse atendidos. Golpeen la puerta para que se les pueda abrir. Si queremos pasar hacia delante y ser activos en la construcción del país, nos informamos e informamos, nos organizamos y participamos, consumimos de manera responsable y le hacemos la guerra así al oligopolio que invade todo servicio.
Miramos hacia arriba y nos alimentamos del viento y del respirar de la tierra. Fijamos la vista hacia delante observando las utopías que se sitúan en el horizonte. Avanzamos dos pasos y las utopías avanzan otros dos, pero como dice Galeano, para eso sirven las utopías, justamente, para avanzar.
Con Convicción y Pasión Hasta la Victoria Siempre
3 comentarios:
René ... exquisitos tus viajes, pero recuerda que hay uno pendiente a la revolucionaria zona del carbón !!!!!
Pilita
Otra ves con el mismo pijama, jajaja...
saludos hermano...
siga con su contacto con la natura. y cuídese mucho...
ale...
jajaja...
Ya tu sabes compañero!!!
Abrazos para Vos, y harto newen...
René
Publicar un comentario