
...
Entre 1920 y 1922, Clotario participó en charlas y conferencias entregadas por Luis Emilio Recabarren, a quien siempre admiró por la entrega a la causa de los trabajadores. En 1921 participa en " El Surco " un grupo cristiano que tenía como fin organizar a los trabajadores.
Entre 1920 y 1922, Clotario participó en charlas y conferencias entregadas por Luis Emilio Recabarren, a quien siempre admiró por la entrega a la causa de los trabajadores. En 1921 participa en " El Surco " un grupo cristiano que tenía como fin organizar a los trabajadores.
...
En 1927 preside la Unión de Centros de la Juventud Católica y entre 1928 y 1939 formó parte de la Liga Social de Chile, que adhirió a la Republica Socialista y al Frente Popular.
En 1927 preside la Unión de Centros de la Juventud Católica y entre 1928 y 1939 formó parte de la Liga Social de Chile, que adhirió a la Republica Socialista y al Frente Popular.

...
Después del Golpe Militar su figura pasa a ser uno de los símbolos de la lucha antidictatorial participando en acciones no-violentas en tribunales cárceles, calles, etc. Siempre con su overol y su larga barba blanca, apoyado por jóvenes, hombres y mujeres que no cejaron nunca en la lucha contra la opresión. En 1976 junto al cardenal Raúl Silva Henríquez apoya la constitución de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, que se realiza en su casa.
Después del Golpe Militar su figura pasa a ser uno de los símbolos de la lucha antidictatorial participando en acciones no-violentas en tribunales cárceles, calles, etc. Siempre con su overol y su larga barba blanca, apoyado por jóvenes, hombres y mujeres que no cejaron nunca en la lucha contra la opresión. En 1976 junto al cardenal Raúl Silva Henríquez apoya la constitución de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, que se realiza en su casa.
...
En 1978 recibe del Servicio Paz y Justicia, presidido por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el Premio de la Paz. Clotario pasó sus últimos días en la enfermería de la Iglesia de la Recoleta Franciscana en un pequeño cuarto, atendido por los padres franciscanos. Solo y pobre, con su mameluco azul y un cordón franciscano amarrado a su cintura, el ahora anciano de 91 años, fue poco a poco extinguiéndose, hasta que una enfermedad respiratoria terminó con sus días el 31 de mayo de 1990.
En 1978 recibe del Servicio Paz y Justicia, presidido por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el Premio de la Paz. Clotario pasó sus últimos días en la enfermería de la Iglesia de la Recoleta Franciscana en un pequeño cuarto, atendido por los padres franciscanos. Solo y pobre, con su mameluco azul y un cordón franciscano amarrado a su cintura, el ahora anciano de 91 años, fue poco a poco extinguiéndose, hasta que una enfermedad respiratoria terminó con sus días el 31 de mayo de 1990.

...
Todos los medios escritos, hablados y audiovisuales hicieron un pormenorizado recuento de la vida y lucha de este hombre, dedicándole sus editoriales o paginas destacadas. No hubo censura en esta ocasión, a pesar de que durante su vida muchas veces no le dieron el más mínimo espacio a su denuncia contra los abusos y descalificaron las acciones de protesta que encabezó. En las organizaciones sindicales se guardaron minutos de silencio o se tributó un aplauso en homenaje al maestro que rendía su cuerpo a la muerte, pero dejaba una escuela que todos se comprometieron a mantener y extender en el tiempo.
...
...
Todos destacaron su capacidad de luchar por lo que postulaba, su renuncia al lujo y a la comodidad, la crítica certera que hacía a la burocracia, la discriminación y la exclusión. Desde hace varios años Clotario Blest está casi completamente olvidado. Parece ser, en todo caso, el pago de Chile a quienes dieron su vida por una causa noble, a quienes renunciaron al bienestar personal preocupados de que los más explotados estuvieran libres del abuso. Son cientos los luchadores de distintos gremios, que hicieron del sindicalismo un apostolado como los antes nombrados que ni siquiera reciben una flor en sus tumbas luego de que pasa el furor de los homenajes.
...
...
A 19 años de su partida saludamos al compañero Clotario Blest Riffo, convencidos de que su lucha continua y decididos a no dejar tiradas las banderas.
...
...
Manuel Ahumada Lillo
Presidente de CGT MOSICAM
No hay comentarios:
Publicar un comentario