Asamblea Nacional por el Derecho a la Educación
Se piensa la Asamblea Nacional como un proceso y no como un resultado. Unirse para generar propósitos comunes, actuar por la Educación del país y terminar con las groseras diferencias educativas que sienta las bases de las inequidades que se observan en Chile.
- Por una ley de educación democrática
- Por el fin de la municipalización
- Por el fin al lucro en educación
La segmentación social y cultural que reproduce el sistema educativo, la discriminación, su incapacidad para asegurar aprendizajes de calidad a todos, son reconocidos por todos los sectores como los principales defectos de nuestro sistema educacional.
Todos los saben, pero nadie quiere hacer nada. Muchos políticos están tocados, pues participan de la tenencia de Colegios Subencionados, o bien participan de algún directorio de alguna universidad. Son Juez y Parte, y como nos basamos en un sistema que se basa en el tener y acumular, no quieren cambiar las reglas del juego que acabarían realmente con los defectos principales del sistema.
1.- porque excluye la amplia participación de todos los actores involucrados en la educación
El miércoles pasado marchando por el Paseo Ahumada, iniciamos el largo recorrido por transformar la educación. Unas mil personas fueron la compañía, para los cambios reales, nos necesitamos todos.

Con Convicción y Pasión
HVS
TA
No hay comentarios:
Publicar un comentario