
martes, 29 de marzo de 2011
Se les recuerda con admiración y respeto

lunes, 28 de marzo de 2011
En Puerto Aysén también quieren hacer Megarepresas
domingo, 27 de marzo de 2011
El Himno Nacional y la exaltación de las Energías Renovables No Convencionales
Una intervención didáctica del potencial de Chile con energías que no generen impactos ambientales ni sociales, lo dice el propio himno nacional al ir mencionando cada una de las posibilidades que nos rodean como país único en el mundo.
Parodia a Hidroaysén
La actriz Vanessa Miller explica las fuertes razones para considerar innecesario llevar a cabo la iniciativa que represaría 2 ríos con 5 centrales y dejaría una cicatriz por 9 regiones del país.
Manipulación de la información para favorecerse ante la opinión pública, aquí razones para propagar y concientizar.
martes, 22 de marzo de 2011
PIÑERICOSAS

lunes, 21 de marzo de 2011
Platónicamente Real
Amor que no se concreta
Inconcluso como un Socialismo por las urnas.
Atemorizado;
Como pequeños Mapuches ante la brutalidad policiaca
Amor que no se concreta
Engañado
Como falso progreso que llega a una minoría
Pasajero
Como fama televisiva de algún burdo personajillo
Amor que no se concreta
Doliente
Caliente
Aleja y acerca
Acaricia a la distancia
Amor que no se concreta
Se espera, impaciente, paciente
En soledad o compañía
Activo pon una revolución que no se abandona
.
domingo, 20 de marzo de 2011
Miles se manifestaron por Energías Limpias en Santiago
Libro sobre Transgénicos se lanza en Santiago

La Alianza por una Mejor Calidad de Vida, RAP/Chile, integrada por ANAMURI, CIAL y OLCA, invitan al lanzamiento del libro-reportaje “Chile: la Semilla Campesina en Peligro”, de Lucía Sepúlveda Ruiz. La actividad se realizará el jueves 24 de marzo a las 18 horas, en la Facultad de Economía y Empresas de la Universidad Diego Portales, en Manuel Rodríguez Sur 253 (nivel subterráneo).
.
El libro, pretende ser un aporte al debate sobre el proyecto de Piñera sobre introducción de los transgénicos al mercado interno, y será presentado por Alicia Muñoz, presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas y por Javier Souza, coordinador regional de la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas en América Latina (RAP-AL), ingeniero agrónomo (Universidad de Buenos Aires), integrante del panel de expertos que entrega asesoría técnica a la organización de pueblos fumigados por plaguicidas en Argentina.

viernes, 18 de marzo de 2011
EXIGIMOS POSTNATAL DE 6 MESES INTEGROS, AHORA!
Anda enojada la gente del Movimiento por un PostNatal íntegro de 6 meses, y era que no, el empresario Piñera prometió los 6 meses completitos pero después salió con las excusas y la letra chica.
¿Razón para no cumplir?, es que los empresarios se asustarán de contratar mujeres dice la Ministra Matthei. O sea, la misma excusa de siempre, la que permite que gane el empresariado y pierda el trabajador.
En el video, las muchas razones de la importancia de un postnatal íntegro de 6 meses... y sin descuento de fuero maternal!!!
Manifestaciones contra la Visita de Obama
Video motivador para asistir a las diversas posibilidades:
- Domingo 20 de Marzo a las 10:30 hrs. en la Plaza de Armas de Santiago.
- Lunes 21 de Marzo 16 hrs en Plaza Almagro de Santiago acto político cultural.
- Lunes 21 de Marzo a las 18 hrs. en Plaza Victoria de Valparaíso.
Ándate pa´ la casa Obama

Pero se metieron uds con los famosillos Nixon y Kissinger, urdieron barbaridades junto a Agustín Edwards dueño del mercurio, y masacraron a mi pueblo y a quienes construían un país que alcanzaría para todos. ¡También lo estaban haciendo con otros países de Latinoamerica!
Soltaron innumerables recursos económicos para hacer la vida imposible con paros por ejemplo de camioneros, y claro, entrenaron a nuestros valientes soldados que se volcaron a masacrar a sus compatriotas. Les enseñaron en tristemente famosas "Escuelas" a torturar, matar y desaparecer, y ellos lo hicieron especialmente con aquellas personas amorosamente revolucionarias que se entregaron por entero para consagrar un país sin la miseria que reinaba para muchos, gracias a la bonanza de unos pocos.
Ahora resulta que vienes como gerente de turno de un imperio que funciona como una empresa, estando de paseo para ver como se comportan tus súbditos, y digo tal, pues hemos sido un laboratorio obediente para experimentar el neoliberalismo que nos impusieron con botas y balas.
Dicen algunos que andas por este territorio sureño para convencer a los empresarios que nos gobiernan, para que inviertan en energía nuclear, algo que luego de Japón, comienza a ser objeto de fuertes críticas en todo el mundo.
Además, ¿Para quién será esa energía nuclear?. ¡Para tus amiguitos empresarios mineros poh!, éstos necesitan energía para explotar los yacimientos entregados por Frei en un tratado binacional bien trucho que hizo con Argentina, y claro, la nuclear en el norte se transformaba en una importante oportunidad. No por nada el Gobierno de Piñericosas ha encargado a Luksic para explorar ese tema con Francia.
Mejor vira de acá lueguito mira que también por estos lados los terremotos son igual de fuertes que los que ocurren en niponilandia, lo que sumado a los pocos conocimientos nucleares de expertos y a la manera chilena de hacer las cosas, hace impensable para una gran mayoría contar con ese tipo de energía para el crecimiento del país, crecimiento que no significa desarrollo, pues las ganancias terminan en cuentas extranjeras.
Váyase mejor para su país, gobernadores republicanos están calentando los ánimos de los trabajadores públicos de varios estados y se multiplican las revueltas. El sistema que defiendes esta colapsando por varios flancos y eso es gracias a la codicia ciega de quienes solo piensan en dinero y poder explotando cualquier forma de vida.
Ándate para la casa Obama y deja de andar dando lecciones, ustedes son la causa del problema y como tal, no pueden participar en la solución. Eso déjenselo a cada pueblo, cada comunidad, nosotros tendremos desde la solidaridad una mejor respuesta que cualquiera de las que te plantearán tus asesores y financistas.
martes, 15 de marzo de 2011
¿Estado de excepción?, no será mucho!!!
lunes, 14 de marzo de 2011
Shilean Guey: Hidroaysén
Aporte realizado por el día mundial sin represas para la campaña de la una Patagonia libre de estas megacentrales. Hidroaysén esta desplegando una fuerte ofensiva comunicacional, la contra que hace la ciudadanía, será aún de mayor fortaleza, esta hecha con una ética y valores que velan por la vida en todas sus formas.
domingo, 13 de marzo de 2011
Caleta Tortel, en la desembocadura del Río Baker
Pura vida que resiste
La naturaleza se impone
Con sus grandes riscos
Lanzados como dados
En prados de verdes manteles
Se levantan alerces, coihues y mañíos
Ejército de guerreros repartidos en el territorio
Los patagones agradecen su calor compartido
Los hogares en que se transforman
Solemnes se muestran grandes ríos
Recorriendo con sus colores
Cada rincón de la montañosa espesura
Alimentándose del agua que viene
Compartida por sus altas cimas
Aquí está tranquila la Patagonia
Y sus gentes, ovejas y vacas
Lagos turquesas elevando ventisqueros
Agua dulce depositadas para el futuro
La naturaleza se impone
Y la ambición humana quiere corromperla
Megarepresas para sacar energía
Y alimentar los bolsillos de pocos afuerinos
Patagones resisten con su mate a cuestas
En compañía de lagos, ríos y montañas
Del ejército milenario espigado hasta el cielo
Defienden la tierra que propone vida
.
lunes, 7 de marzo de 2011
Gobierno envía proyecto para facilitar cultivos transgénicos
Gobierno Empresarial Chileno estimula un crecimiento económico sobre la base de la explotación de todos los componentes naturales que tenemos a disposición -se supone-, para el usufructo de todo quienes habitamos el país.
Lo hizo con las transnacionales mineras entregándoles la Cordillera Chilena, también con el agua y transnacionales extranjeras siendo dueñas de ella, y obvio, con los suelos fértiles del sur y los monocultivos de bosques que lo están matando. Familias como Luksic, Matte y Angelini, en esas áreas respectivas tienen inversiones más importantes.
Ahora toca el agro del país y con eso continuar con la privatización de todo lo que signifique para ellos y su lógica mercantil, algo a lo que se le pueda poner precios. Semillas modificadas genéticamente para tener mejor rendimiento, es lo que se quiere estimular por parte del gobierno de Piñera, su ministro de Agricultura, Galilea, ingreso un proyecto en donde se le abren las puertas a colosos como Monsanto.
Las semillas estas no se regeneran y motivan la dependencia del campesinado, utilizan fuertes pesticidas como Roundup con los que bañan las cosechas para "cuidarlas", empobrecen la tierra, en fin, existe un documental investigativo interesante al respecto, basta colocar "El mundo según Monsanto" en Youtube y ahí científicos explican mejor que yo de lo que se trata esto de los Transgénicos.
Súmenle a lo anterior el no tomar en cuenta el principio precautorio intentando velar por la seguridad en la salud de las personas, asumiento prudentes años de espera para ingresar algo al mercado, esperando ver las reacciones que tienen dichos experimentos en las personas.
Esta pesadilla de Gobierno hecho para beneficio exclusivo de empresarios y clase dirigencial solo depende de una comunidad conciente y organizada, únicos capaces de poner freno a las tropelías que se cometen con nuestra naturaleza y los seres vivos que en ella habitamos.
Monsanto y sus accionistas por ahora están sonrientes esperando que se les abran las cadenas de nuestros campos para su libre disposición.