
sábado, 25 de diciembre de 2010
Pimentón Indocumentados: Valparaiso Anarquista y El Despojo

WikiRebels, documental de la TV Pública Sueca
Wikileaks tiene a los poderosos temblando y en este documental de 1 hora, se muestra como se fue conformando esta organización que expone documentos clasificados gracias al apoyo de decenas de personas por el mundo.
La información es poder, y Wikileaks lo reparte por el mundo para acercarse un poco a una sociedad más justa.
Defensa del Árbol
Por qué te entregas a esa piedra
Niño de ojos almendrados
Con el impuro pensamiento
De derramarla contra el árbol.
Quien no hace nunca daño a nadie
No se merece tan mal trato.
Ya sea sauce pensativo
Ya melancólico naranjo
Debe ser siempre por el hombre
Bien distinguido y respetado:
Niño perverso que lo hiera
Hiere a su padre y a su hermano.
Yo no comprendo, francamente,
Cómo es posible que un muchacho
Tenga este gesto tan indigno
Siendo tan rubio y delicado.
Seguramente que tu madre
No sabe el cuervo que ha criado,
Te cree un hombre verdadero,
Yo pienso todo lo contrario:
Creo que no hay en todo Chile
Niño tan malintencionado.
¡Por qué te entregas a esa piedra
Como a un puñal envenenado,
Tú que comprendes claramente
La gran persona que es el árbol!
El da la fruta deleitosa
Más que la leche, más que el nardo;
Leña de oro en el invierno,
Sombra de plata en el verano
Y, lo que es más que todo junto,
Crea los vientos y los pájaros.
Piénsalo bien y reconoce
Que no hay amigo como el árbol,
Adonde quiera que te vuelvas
Siempre lo encuentras a tu lado,
Vayas pisando tierra firme
O móvil mar alborotado,
Estés meciéndote en la cuna
O bien un día agonizando,
Más fiel que el vidrio del espejo
Y más sumiso que un esclavo.
Medita un poco lo que haces
Mira que Dios te está mirando,
Ruega al Señor que te perdone
De tan gravísimo pecado
Y nunca más la piedra ingrata
Salga silbando de tu mano.
.
viernes, 24 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Alianza 4 - Concertraición 0
Hace más de 4 años que renuncié al televisor, era más el daño que me provocaba que el aporte en entretención, pues no digamos que educa. Además, un profesor de la U me convenció en una clase de que la televisión chilena mataba más neuronas que la marihuana.
Eso me ha permitido dar tiempo a detenerse en los kioscos a leer las portadas mientras me muevo en bici por Santiago y sus 33 grados. Así me informo desde los medios oficiales, los que suelen siempre tener las mismas noticias, política y farándula no faltan, tampoco deportes y policiales. ¡Hasta los económicos suelen hablar de lo mismo!, y ni idea si el obituario por lo menos sea distinto.
También me informo por los medios y periodistas de la Red de Medios de los Pueblos y las decenas de mails que se comparten. Igualmente por las radios que escucho.
¿Qué se observa y se escucha?
Interpelaciones por subsidios de damnificados, mientras una amiga con su postulación en la mano por una vivienda para ella y su hija, me dice que sus departamentos se los pasaron a damnificados de la región, o sea, se desviste un santo para vestir otro -y eso que el gobierno maneja cifras siderales como reservas del país en bancos extranjeros-. Ministra Matte entrega antecedentes a Contraloría, ¿quizás cuantas personas como a mi amiga le hicieron lo mismo?
Se oye de Lavín y su revolución en educación hablar de la importancia de los niños y la educación, y por ello se les dará más recursos a los colegios subvencionados. Concertraición aprueba también la idea de legislar con los tiempos impuestos por el ejecutivo y la educación continua su proceso de privatización. Profesores y Estudiantes patalean en su minoría, el resto esta de vacaciones. ¡Notable jugada de la nueva forma de gobernar!.
Empleados públicos negocian un magro porcentaje de reajuste y cero certezas de que se detengan los despidos de funcionarios. Gobierno triunfa en el gallito gracias al presidente del Partido Socialista y al "líder" de la CUT, según trascendidos, ambos habrían negociado con Larroulet algunas lucas para la multisindical. Como guinda de la torta, Piñera ordena que se descuenten los días no trabajados a quienes paralizaron, dicen que Andrade y Martínez ya ni tienen vida social a excepción de las páginas sociales del diario de Edwards.
Por último, Piñera ordena vender los porcentajes que el Estado través de la CORFO, tiene en las sanitarias vendidas en los gobiernos de Frei y Lagos. Son porcentajes que van entre el 30 y el 45% que reportan para el Estado alrededor de 150 millones de dollares al año. Los quieren vender en 1.600 millones y los empresarios que saborean esta parte de la torta ya están haciendo filas... parece que algunos financiaron alguna campaña. La Concertraición alardea de lo neoliberal de la medida pero la UDI le replica que están siguiendo el camino que iniciaron ellos mismos, los que ahora reclaman para las cámaras.
La nueva forma de gobernar esta goleando 4 - 0 esta semana a la falsa oposición de la Concertraición. Estos últimos no tienen de donde agarrarse, los creadores del modelo están ahora manejándolo, la Alianza por $hile rápidamente esta terminando lo que iniciaron quienes traicionaron la construcción de un país distinto al que decían defender.
Por abajo, se escuchan pasos, Igualdad, Partido Mapuche Walmapuwen y Ecologistas, entre otros, están adoptando una medida de todas las formas de lucha existentes, participar en elecciones y no dejar tirado el terreno desde donde se discuten las leyes que luego regirán la vida y las relaciones de cada uno. Postnatal de 6 meses, pesca de arrastre, binominal, educación pública, recuperación de recursos naturales, expropiación de industrias estratégicas para el desarrollo del país, estrategia energética usando recursos renovables y eficiencia, etc., son banderas de lucha que cambian ideas que se exponen como paradigmas inmodificables.
Van 4 a 0 y se empieza a pedir desde la multitud cambio de equipos, ya no de jugadores, de equipos.
domingo, 19 de diciembre de 2010
Prefiera el Comercio Local
Hidroaysén, otra forma de morir
Video que desnuda la desfachatez de las megacentrales hidroeléctricas en Aysén, la contraparte a la campaña mediática que realiza las transnacionales de la energía en diversos medios, incluso en algunos que se declaran progresistas... pero igual de neoliberales.
Eficiencia energética y energías renovables no convencionales serían suficientes ante un desarrollo íntegro, inteligente y para todxs.
Una Lágrima
Me guardé una lágrima para el final
Por ahora
Afrontar una lucha justa
Recuperar de los explotadores
La dignidad libre
el semblante tranquilo
una mueca gestual de coraje
Hoy esa lágrima quiso salir
Ella fue responsable
También esta realidad plástica mercantil
Relaciones interesadas y vacías
Miradas que no se encuentran
Sentimientos que no se dicen
La lágrima esta sola
Acompañada de un cigarrillo
De tabaco orgánico comprado en el puerto
.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Una época Pre- Revolucionaria
El título admito que es una esperanza que tengo de forma personal para que no siga la dirección del país –y del mundo-, hacia el despeñadero. Más que mal es consabido que un sistema económico predominando sin contratiempos sobre los sistemas social y ambiental, ayuda a que la humanidad tenga los días contados gracias a la obra de la propia mano –y mente-.
La ilusión está dada por varios factores y en ella, juega fuertemente la capacidad de estimular un movimiento amplio de la comunidad por transformar la manera de vivir que se nos está imponiendo mediante leyes y medios de comunicación masivos.
¿Qué variables jugarían a favor?
- Comunidades completas que repartidas por el territorio, ven afectados sus estilos de vida y prácticas culturales por el modelo de “desarrollo” que concentra las riquezas y masifica las pobrezas. Deben surgir las alternativas para que las gentes no sigan votando por quienes les envenenan, opciones que luego en el poder no traicionen la voz del pueblo y sepan gobernar con sus adherentes.
- Voto voluntario, y aquí todas las fichas están puestas en los 3 millones de jóvenes que no elijen a las autoridades que luego legislarán siguiendo a sus financistas. “Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica” decía a comienzos de los 70 Salvador Allende, aún creo en esa máxima y estoy convencido que con buenos liderazgos -consecuentes y entregados-, la juventud verá un mayor sentido al país en el que se vive.
- Las llamadas redes sociales demostraron que rompen el cerco informativo en aquellos que tienen la posibilidad de acceder a un computador con internet, y la información es poder y el poder se ocupa no sentado detrás de una pantalla, sino que fundamentalmente en la calle (Punta Choros) y los espacios públicos, y también, estratégicamente instrumentalizado en un voto por un proyecto de desarrollo conjunto (Lautaro Guanca en Peñalolén).
Pero claro, toda esperanza tiene la bajada de la realidad, y ella se demuestra desafiante y llena de obstáculos, en donde destellan dos problemas que si no se superan, gobiernos de derecha dogmática –Alianza por Chile-, y derecha económica –Concertraición-, sabrán continuar sacándole provecho para seguir llenándose los bolsillos.
¿Variables en contra de la transformación social?
- La poca capacidad para avanzar hacia una organización conjunta de diversas fuerzas sociales capaces de hacer frente al autoritarismo del fascismo solapado de la nueva derecha. El avance estratégico en acuerdos programáticos que coloquen la base de la nueva sociedad, es una necesidad de los movimientos sociales que se oponen a que el libre mercado siga dando los lineamientos del país en toda índole.
- Escasa capacidad de estimular la educación y formación popular en la propia población, no colocando cimientos sólidos en un territorio en donde los vínculos sociales que piensan en el colectivo y en la naturaleza, debieran estar por encima de la competencia individual que en la soledad incentiva el capital. Actualmente la UDI destaca en el trabajo poblacional que antes ejecutaba la izquierda, y bueno, los valores que enseña dicha ideología son bastante contrarios a la solidaridad y fraternidad entre las personas.
Sumando y restando, por lo menos yo, pienso que estamos más en épocas pre-revolucionarias en donde el despertar, será el sueño inconcluso de todo un pueblo y la pesadilla de la aristocracias rancias que aún manejan a su antojo al país para su beneficio personal… beneficio de clase, como diría el mismo Lautaro arriba mencionado.
Peligra idílica isla en Patagonia Chilena
La Isla Riesco, ubicada en la Patagonia Chilena, peligra en sus actividades productivas de ganado y turismo, gentileza de una de las minas de carbón a tajo abierto más grandes del mundo. Los vecinos del sector se organizan, medios como El Ciudadano dan a conocer la noticia, y la población sigue sumando elementos para declarar a este sistema como fenecido y comenzar a dialogar sobre alternativas al respecto.
¿Socialismos del siglo XXI?, ¿Ecologismo?, ¿Volver a la Social democracia pero ahora más social?. Aún sigue la discusión que los pueblos y todos sus actores deben de tener, chao con los políticos que nos dicen representar, demostraron que trabajaron pensando en beneficiar la renta de unos pocos, y vaya que lo hicieron bien!!!
Calles y mentes llenas de basura
martes, 7 de diciembre de 2010
NOS GOBIERNAN LOS PATRONES
Ahora nos gobiernan los patrones
Los que se adueñaron de los medios de producción
Agazapados tras las botas que pisaban la comunidad,
esos mismos que controlan medios de comunicación
apropiándose también de la opinión pública
voluble gracias a la educación de mercado
pasivas ovejas por sobre activos ciudadanos
Ahora nos gobiernan los patrones
Y quieren terminar de repartirse lo que queda de la torta
Administrar un país como una empresa
Como si las personas fueran números
Y los conflictos sociales simples externalidades negativas,
Al igual que la destrucción de ríos, tierras y aires
Ahora nos gobiernan los patrones
y cínicos hablan con soberbia sobre lo mejor para el país
como si país significara luksic, matte, angelini o transnacionales extranjeras
y los empleados públicos mano de obra barata
desechables y precarios en sus trabajos
pronto a jubilarse con una miseria de dinero
merced del hermano del actual presidente
Ahora nos gobiernan los patrones
moviéndose con sus sotanas impartiendo morales
De esas pérdidas en el tiempo,
Que crucifican una recuperación de terreno propio
Exculpando a los que matan por la espalda,
Ascendiéndolos, o trasladándolos
Ahora nos gobiernan los patrones
Esperemos que no vuelvan los gerentes el 2014
Y que aparezca unido y organizado
el Pueblo entero
.