Las organizaciones sociales y personas abajo firmantes rechazamos enérgicamente a los sectores conservadores que, una vez más, están coartando en Chile la libertad, autonomía y dignidad de mujeres y hombres para tomar decisiones responsables sobre sus cuerpos, sexualidad y reproducción, lo cual forma parte intrínseca de su derecho humano a vivir una vida digna y saludable.
...
Este hecho se articula, además, con un continuo de acciones destinadas a impedir a toda costa que las personas ejerzan en Chile su derecho humano a decidir libremente si quieren o no tener hijos, cuándo hacerlo o a no tenerlos, y que también busca coartar el derecho a vivir una sexualidad desligada de la reproducción y de modelos preestablecidos.
...
Los dramáticos hechos de días recientes, en que varias mujeres, todas pobres, han arriesgado su vida en abortos clandestinos e inseguros, o han abandonado e incluso matado a sus hijos, demuestran descarnadamente la dura realidad de los embarazos no deseados, muchas veces relacionados con pobreza, abandono, violencia, desinformación y falta de oportunidades para vivir una vida digna. Entonces, cuán despreciable es el doble discurso que oculta que las mujeres con recursos sí pueden optar tanto a la anticoncepción de emergencia como a abortos seguros, sin ser condenadas de ninguna forma ni mucho menos encarceladas, remarcando la histórica inequidad e injusticia social que prevale en nuestro país.
...
Y cuán irresponsable es también la parafernalia periodística en torno temas relativos al cuerpo y la sexualidad, y sobre todo en cuanto al aborto clandestino, al que retratan como tema de crónica roja, sin abordar los complejos condicionantes que lo rodean y determinan.
...
Llamamos a la ciudadanía a castigar con el voto aquellas opciones que niegan los derechos humanos sexuales y reproductivos de las mujeres y de las personas que exigen vivir en un país respetuoso de las diversidades, libre de dogmas y de terrorismos fundamentalistas y religiosos.
...
Junio del 2009.
...
Junio del 2009.
...
Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, RSMLAC
Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual
Movimiento pro Emancipación de la Mujer Chilena, MEMCH
Foro Red de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos Ciudadanas Proyecto Safe Abortion Action Fund RSMLAC/IPPF
Movimiento por la Defensa de la Anticoncepción, Por la Libertad de Decidir
Red Salud Mujeres Chile
Solidaridad y Organización Local, SOL
Educación Popular en Salud, EPES
Corporación Humanas
Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género
Circo Feminista
Grupo de Mujeres Plaza Ñuñoa
Eliana Largo
Observatorio de Género y Equidad
Católicas por el Derecho a Decidir-Chile
Colectiva Mujeres Públicas
Marcha Mundial de Mujeres-Chile
Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI
Fondo Alquimia
Fundación Instituto de la Mujer
Colectivo Con-spirando
Articulación 28 de septiembre
Área de Género Vivo Positivo
Mujeres Partido Comunista de Chile
Juventudes Comunistas
Centro de Apoyo Poblacional Puente Alto, C A P P A
CENCODEL
Colectivo Araucarias
Red de Mujeres de San Joaquín
Mujeres Quinta Región
Las Choras del Puerto-Guerrilla Feminista
Colectiva Feminista Las Sueltas
Colectivo Belén de Sárraga
Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual – Valparaíso
PROGENERO
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Corporación Las Manos
PROSALUD
Centro de Formación y Educación de Mujeres, CEFEM
Palabra de Mujer, Radio Siglo XXI, La Pintana
Mujeres Migrantes
EDUK
Feministas Tramando
Movimiento Unificado de Minorías Sexuales, MUMS
Observatorio de Equidad de Género en Salud
La Ciudad de las Diosas
Feministas Bio Bio
Red de Mujeres de Organizaciones Sociales, REMOS
Vicepresidencia de la Mujer de la ANEF
Vicepresidencia de la Mujer del Partido Socialista de Chile
Rompiendo el Silencio
Coordinadora de la mujer indígena rural y urbano de la región Arica – Parinacota
Juventud Socialista Arica- Parinacota
Red de Mujeres Afrodescendientes Arica Parinacota
Red de Mujeres Arica – Parinacota
Foro Red de Salud y DD.SS.RR. V Región
No hay comentarios:
Publicar un comentario