domingo, 29 de enero de 2012
Mientras los pueblos avanzan, la autoridad intenta amordazarlos
jueves, 19 de enero de 2012
La Ley SOPA, ¿se acaba Internet?
De todos modos si están pensando en sacar este tipo de leyes, significa que vamos bien y que están agarrando susto de las transformaciones venideras. Es tema de tiempo, nos estamos articulando y organizando, conociendo y agarrando confianza.
lunes, 16 de enero de 2012
FIESTOKATA

22:30 hrs en sindicato de marineros y auxiliares de bahía, blanco 72, barrio puerto, Valpo
con la música de Mario Inostroza y el bailoteo de Onda Sonora
2 lucas en puerta y 1.500 preventa
Organiza la Coordinadora por la lucha de los pueblos
Apoye a las organizaciones revolucionarias que construyen un Chile para todos y todas
domingo, 15 de enero de 2012
En C° La Loma se organizan y ocupan espacios para el encuentro
"Por causa del exceso de poder..."
Chaplin padre e hijo y un monumental texto que cuestiona el concepto de gobierno. Película de hace 50 años pero con una vigencia que de cierto modo, da cuenta de las deudas que la sociedad tiene en la búsqueda de su emancipación.
Película "Un Rey en Nueva York", escrita y dirigida por Chaplin.
domingo, 8 de enero de 2012
El lenguaje que quiere construir realidad

Las redes sociales reventaron con alusiones al tema y rápidamente las encuestas de portales noticiosos alojadas en internet daban cuenta de la abrumadora opinión de las personas por llamar dictadura a lo que fue efectivamente, una sanguinaria y odiosa dictadura. Sabemos eso si que a las redes sociales accede una parte selecta de la comunidad, puede ser que los porcentajes varíen con otros actores sociales o en las opiniones vertidas a través de otros medios.
Los estudiantes, siguen en el trabajo de estimular la articulación social por demandas centrales que ayudarían efectivamente a transformar el país: educación gratuita, renacionalización de la gran minería, profundos cambios al sistema binominal y Asamblea constituyente son las ideas fuerza que están a la base de una sociedad que se construye con otra noción de país y pueblo, uno que se integra en la diversidad y que es capaz de asegurar dignidad para cada uno de quienes habitan el territorio al que le llamaron Chile.
El 2012 se dice que viene con grandes hechos y algunos incluso lo sienten apocalíptico, espero que el 2012 sea un año de grandes transformaciones sociales gracias al despertar de los pueblos y a la sumisión del gran empresariado a los designios de las mayorías que piensan en lo colectivo.
El ejecutivo esta empecinado con un nuevo lenguaje, en generar un imaginario menos sangriento sobre el gobierno de Pinochet. Menos mal que los estudiantes y la juventud esta lúcida y responde en la construcción de realidad con acciones y entregas, con discursos claros que persiguen que los representantes de la dictadura sean ellos mismos quienes transformen el mounstruo egoísta que han formado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)