domingo, 30 de diciembre de 2007
INFORMACIÓN A LA PUERTA
miércoles, 26 de diciembre de 2007
LOS AÑOS NO HAN TERMINADO DE PASAR
Organizaban entre otros, el Colectivo 19 de Noviembre y el Centro Cultural Carlos Hermosilla. Apoyan algunos Sindicatos y la Central única de Trabajadores. El conjunto Tiempo Sur deleita nuevamente con la composición de Advis, La Cantata Santa María.
En medio del recuerdo, surge una nueva campaña. Cambiar el nombre de la Avda Pedro Montt (Presidente que dio respaldo a la matanza), por Avda Salvador Allende, porteño de nacimiento, respetado en el país y en las voces internacionales.
También los niñoas de la Escuela Particular Subvencionada N°20 San Luis están presentes, danzan recordando esa fuerte relación entre el pampino pobre y su mujer. Los chicoas que pertenecen al Taller del profesor Franco Ruiz no permiten el olvido.
Con Convicción y Pasión
LOS AÑOS NO HAN TERMINADO DE PASAR
El Colectivo Urgente Delirio hizo un pasacalles desde Aníbal Pinto hasta la Plaza Victoria simbolizando el camino que hicieron las miles de familias salitreras al bajar desde las pampas a la costa Iquiqueña.
Los transeúntes observaban. Unos se emocionaban hasta las lágrimas, como recordando a los gremios que empatizaron y solidarizaron con los trabajadores. Otros pasaban displicentes o desinteresados… así deben haber actuado los señores patrones que se asustaron al ver tanto obrero reunido.
FOTOS PRIMERA PARTE
lunes, 24 de diciembre de 2007
CON MEMORIA
ex Universidad de Chile Sede Valparaíso
19 hrs
Teatro y Música
El espejo de la realidad
Con Convicción y Pasión
HVS
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Resistir es Combatir
7 de la tarde
Escaleras del Congreso
MARCHA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHES
“Gritar en la Calle, es abrir conciencias al conocimiento oculto”
Resistir es Combatir, dice una polera o remera azul que la Universidad de Las Madres de la Plaza de Mayo vende a quienes se acercan a su librería – cafetería.
En Chile, los Mapuches son aquellos que resisten durante mas de 500 años las bravuconadas de los colonos en los territorios santos que se relacionan con un pueblo nación.
Libertad, es la palabra que se escucha para quienes por mas de 68 días realizan una huelga de hambre por:
- Haber sido declarado inocentes tres veces por falta de evidencia, y aún así haber sido condenados por la Corte Suprema.
- Haber sido juzgados con testigos encapuchados. ¿Para que no se identifique a quienes crean realidades?
- Haber sido condenados bajo la ley antiterrorista, aún cuando los interventores de la ONU piden la no aplicación de la sanción por carecer de respaldo jurídico.
- La militarización de sus comunidades, que buscan amedrentar a la vez de defender los extensos campos de pocas familias.
Sigue abriéndose la información; los caminantes se reúnen y muestran con lienzos, sonidos y cánticos, una situación que no se acepta, pues a todas luces, no significa mas que el continuo acoso que se hace a un pueblo que continúa resistiendo.
PUERTAZO
a detener y fiscalizar las ineficiencias e ineficacias en las que caen las gestiones y administraciones
a motivar la construcción de alternativas de poder;
a participar en la decición del hacia donde dirigir el desarrollo de NUESTRA ciudad…
Con Convicción y Pasión
HVS