
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Documental 9.70 en Valparaíso. Ley de Obtentores Vegetales en Colombia

miércoles, 18 de septiembre de 2013
A 40 años, la memoria se expresó en Valparaíso con diversidad
Diversas organizaciones y voluntades individuales se reunieron para que en la semana del 11 de Septiembre, se conmemorarán los 40 años de opresión y resistencias con creatividad y articulación, nuevamente el poder popular construyendo tejido social luego del trauma de la violencia militar y luego capital. Aquí, registro fotográfico de 4 momentos, Intervención Sonora, Funa, Madres con sus Bebés y Teatro.
jueves, 12 de septiembre de 2013
Persecución Constante
Los
perseguiría con la exigua ley existente
Y también con su (in)conciencia
Pesadillas acompañarían cada noche
Sus teléfonos sonarían con voces en silencio.
Los hogares se marcarían de forma constante
Con pintura roja
Impregnando muros para dejar huellas indelebles
Vayan donde vayan
Una comitiva perenne se transformaría en memoria.
En sus empresas, emprendimiento o trabajos
En sus alrededores
Lienzos y rayados retroceden el tiempo
Iluminando responsabilidades
Horrores del clasismo racista que sembró
Muertes en cada rincón.
Incluso regó el mar con cuerpos inertes
El destino de un país que por poco más de mil días,
Fue más colectivo que individualista,
Más solidario que competitivo
Quienes se repartieron el país y sus bienes
Quienes se adueñaron de derechos
Quienes ocultaron la sangrienta represión milica
A todos y cada uno de ellos, de ellas
Los perseguiría de por vida en un funa constante
Que recuerda día a día incluso más allá de sus muertes
La complicidad en la dictadura Chilena
La responsabilidad de ésta
Y también con su (in)conciencia
Pesadillas acompañarían cada noche
Sus teléfonos sonarían con voces en silencio.
Los hogares se marcarían de forma constante
Con pintura roja
Impregnando muros para dejar huellas indelebles
Los
perseguiría y estaría tras sus pasos
Día a
día, noche tras nocheVayan donde vayan
Una comitiva perenne se transformaría en memoria.
En sus empresas, emprendimiento o trabajos
En sus alrededores
Lienzos y rayados retroceden el tiempo
Iluminando responsabilidades
Horrores del clasismo racista que sembró
Muertes en cada rincón.
Incluso regó el mar con cuerpos inertes
Chile
nuevamente en venta
Sus
dueños recuperaron con botas militaresEl destino de un país que por poco más de mil días,
Fue más colectivo que individualista,
Más solidario que competitivo
A los
civiles de la Dictadura
Quienes
complotaron y sapearonQuienes se repartieron el país y sus bienes
Quienes se adueñaron de derechos
Quienes ocultaron la sangrienta represión milica
A todos y cada uno de ellos, de ellas
Los perseguiría de por vida en un funa constante
Que recuerda día a día incluso más allá de sus muertes
La complicidad en la dictadura Chilena
La responsabilidad de ésta
Fernando Soto
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Allende Vive!
Video conmemorativo por los 100 años de nacimiento de Allende, pequeño homenaje en el día de su muerte, según muchos, de su asesinato.
sábado, 7 de septiembre de 2013
Ventanas y la resistencia al progreso que contamina
La Transnacional Angloamerican y
la estatal Codelco, son parte del complejo industrial situado en Ventanas, al
norte de Valparaíso. La salud de la población y el deterioro medioambiental es
la moneda de cambio del progreso que nos tiene encumbrados en el selecto grupo
del OCDE, los “desarrollados”. Parte de la comunidad, se resiste a ser el daño
colateral o la externalidad negativa del proceso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)