
lunes, 27 de abril de 2009
viernes, 24 de abril de 2009
MENOS POSTALES MAS REALIDAD. OTRA PELEA DE LOS PORTEÑOS
POR LA LIBERTAD DE DECIDIR: NO A LA DICTADURA MORAL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
...
Movilízate
...
Mujeres Quinta Región
Colectivo Belén de Sárraga
Católicas por el Derecho a Decidir - Chile
Las Choras del Puerto - Guerrilla Feminista
lunes, 20 de abril de 2009
20 (K)años... DE LA RADIO PLACERES
empezó la temporada de eventos de la Radio Placeres
festejamos 20 años en Noviembre próximo
pero desde el verde abril se comenzó con el bullicio de 2 décadas de vida
baciló de lo lindo con los artistas invitados
y así el Cantautor Claudio Martínez dedicó parte de su repertorio al Compañero Jorge
su partner en Asalto Latinoamericano
y así pasó Matambre mientras a los asistentes ya les empezaba a hacer efecto la leche
y el queque
y el supervaporizador
y el Contrabajo que encontraba eco en los sentidos
Arca Negra Sound System y 3 djs y 4 cantantes
y así elevando espíritus y conectando bocas que se respiraban
traspasaban la barrera de los sentidos y agotaban la barra de los destilados y el vino
acercando la fiesta que se prolongaría hasta cerca de las 5 de la mañana
pretendemos informar y así saltar el cerco informativo de la prensa acomodada...
Y así continuamos,
haciendo fiestas para autofinanciarnos y declarar total independencia
y seguimos informando,
sensibilizando,
concientizando,
movilizando,
construyendo historia... la nuestra...
domingo, 19 de abril de 2009
Los portadores de sueños de Gioconda Belli

EXPOSICIÓN DEL CACIQUE GUAICAIPURO CUATEMOC
Aquí pues, nos encontramos todos. Sabemos lo que somos, y es bastante. Nunca tendremos otra cosa. El hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder descubrir a los que me descubrieron. El hermano usurero europeo me pide pago de una deuda contraída por Judas, a quien nunca autoricé a venderme. El hermano leguleyo europeo me explica que toda deuda se paga con intereses aunque sea vendiendo seres humanos y países enteros sin pedirles consentimiento. Yo los voy descubriendo. También yo puedo reclamar pagos y también puedo reclamar intereses.
Consta en el Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo y firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y 1660 llegaron a San Lucas de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata provenientes de América. ¿Saqueo? ¡No lo creyera yo! Porque sería pensar que los hermanos cristianos faltaron a su Séptimo Mandamiento. ¿Expoliación? ¡Guárdeme Tanatzin de firgurarme que los europeos, como Caín, matan y niegan la sangre de su hermano! ¿Genocidio? Eso sería dar crédito a los calumniadores, como Bartolomé de las Casas, que califican al encuentro como de destrucción de las Indias, o a ultrosos como Arturo Uslar Pietri, que afirma que el arranque del capitalismo y la actual civilización europea se deben a la inundación de metales preciosos! ¡No! Esos 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata deben ser considerados como el primero de muchos otros préstamos amigables de América, destinados al desarrollo de Europa.
Lo contrario sería presumir la existencia de crímenes de guerra, lo que daría derecho no sólo a exigir la devolución inmediata, sino la indemnización por daños y perjuicios. Yo,Guaicaipuro Cuatemoc, prefiero pensar en la menos ofensiva de estas hipótesis. Tan fabulosa exportación de capitales no fueron más que el inicio de un plan "MARSHALLTESUMA'', para garantizar la reconstrucción de la bárbara Europa, arruinada por sus deplorables guerras contra los cultos musulmanes, creadores del álgebra, la poligamia, el baño cotidiano y otros logros superiores de la civilización.
Por eso, al celebrar el Quinto Centenario del Empréstito, podremos preguntarnos: ¿Han hecho los hermanos europeos un uso racional, responsable o por lo menos productivo de los fondos tan generosamente adelantados por el Fondo Indoamericano Internacional? Deploramos decir que no. En lo estratégico,lo dilapidaron en las batallas de Lepanto, en armadas invencibles, en terceros reichs y otras formas de exterminio mutuo, sin otro destino que terminar ocupados por las tropas gringas de la OTAN, como en Panamá, pero sin canal. En lo financiero, han sido incapaces, después de una moratoria de 500 años, tanto de cancelar el capital y sus intereses, cuanto de independizarse de las rentas líquidas, las materias primas y la energía barata que les exporta y provee todo el TercerMundo.
Este deplorable cuadro corrobora la afirmación de Milton Friedman, según la cual una economía subsidiada jamás puede funcionar y nos obliga a reclamarles, para su propio bien, el pago del capital y los intereses que, tan generosamente hemos demorado todos estos siglos en cobrar. Al decir esto, aclaramos que no nos rebajaremos a cobrarle a nuestro hermanos europeos las viles y sanguinarias tasas del 20 y hasta el 30 porciento de interés, que los hermanos europeos le cobran a los pueblos del Tercer Mundo. Nos limitaremos a exigir la devolución de los metales preciosos adelantados, más el módico interés fijo del 10 por ciento, acumulado sólo durante los últimos 300 años, con 200 años de gracia.
Sobre esta base, y aplicando la fórmula europea del interés compuesto, informamos a los descubridores que nos deben, como primer pago de su deuda, una masa de 185 mil kilos de oro y 16 millones de plata, ambas cifras elevadas a la potencia de 300. Es decir, un número para cuya expresión total, serían necesarias más de 300 cifras, y que supera ampliamente el peso total del planeta Tierra. Muy pesadas son esas moles de oro y plata. ¿Cuánto pesarían, calculadas en sangre? Aducir que Europa,en medio milenio, no ha podido generar riquezassuficientes para cancelar ese módico interés, sería tanto como admitir su absoluto fracaso financiero y/o la demencial irracionalidad de los supuestos del capitalismo.
Tales cuestiones metafísicas, desde luego, no nos inquietan a los Indoamericanos. Pero sí exigimos la firma de una Carta de Intención que discipline a los pueblos deudores del Viejo Continente, y que los obligue a cumplir su compromiso mediante una pronta privatización oreconversión de Europa, que les permita entregárnosla entera, como primer pago de la deuda histórica...'
Cuando el Cacique Guaicaipuro Cuatemoc dio su conferencia ante la reunión de JEFES DE ESTADO DE LA COMUNIDAD EUROPEA, no sabía que estaba exponiendo una tésis de Derecho Internacional para determinar LA VERDADERA DEUDA EXTERNA, ahora solo resta que algún gobierno latinoamericano tenga el valor suficiente para hacer el reclamo ante los Tribunales Internacionales.
* El texto es una obra de ficción, pero su contenido es tan acertadamente cierto, la crítica a los europeos tan absolutamente justificada y la redacción tan ingeniosa, que merece ser leído y difundido.El cacique Guaicaipuro existió hace poco menos de quinientos años, aunque su nombre real no incluía el ahora añadido Cuatemoc.
El autor del relato es Luis Britto García, que lo publicó el 6 de octubre de 2003, con motivo del Día de la Resistencia indígena (12 de 0ctubre), bajo el título de "Guaicaipuro Cuatemoc cobra la deuda a Europa".El autor: Luis Britto García (Caracas, 1940). Escritor venezolano. Su obra de ficción, formalmente experimental, elabora una crítica de la situación política y social de su país (Rajatabla, 1970; Abrapalabra, 1980; La orgía imaginaria, 1983). También se ha dedicado al ensayo, entre cuyos títulos cabe citar El imperio contracultural: del rock a la posmodernidad (1991). Premio Casa de las Américas en 1970 y premio nacional de literatura en 1980.
SEBASTIÁN PIÑERA, REO POR ESTAFA
...
Antonio Gil es escritor

martes, 14 de abril de 2009
DERECHO AL DELIRIO, POR EDUARDO GALEANO
Galeano siempre sorprende por la simpleza de su lenguaje y la claridad de sus ideas, aquí comparte el delirio que cuan "Utopía" de Moro, significa otro tipo de mundo, realidad y sociedad, esa por la que muchos peleamos y por la que cada vez más se convencen y suman a la lucha...
... escúchenlo, da para soñar de verdad!!!
lunes, 13 de abril de 2009
CONTRA RELOJ
LETRAS
raudas presentándose al lector incauto
cargadas de rabia ante la desidia monumental de unos por los otros
ataviadas del mortal veneno que paraliza las respuestas acomodadas
Y siguen fluyendo las letras como campante continúa la explotación humana
se desprenden de las cargas valóricas y putea a los cabrones ricachones
esos mismos que se golpean el pecho en rituales religiosos y que comulgan
olvidando los cimientos podridos de su dineral mundano
Las letras unidas se convierten en torbellinos de sentimientos
y dejan entrever el corazón herido por la mujer amada
conversaciones con el viento y la espera constante
amor que no se coordina y que no permite abrazar
Las letras ya se convierten en la poesía que disfraza las almas
y aquí se presentan compartiendo la ira con la mezquindad y la codicia
escapando del atribulado verbo verdadero de Silvio
aferrándose al optimismo que agota vidas y enciende fuegos
domingo, 12 de abril de 2009
CHILE: CHAÑARAL, BASURERO Y SUPERMERCADO DEL MUNDO

Jaime Varas
Rebelion.org
EL FÁRMACO QUE CURA DEL TODO NO ES RENTABLE

Por Lluís Amiguet - La Vanguardia-
...
domingo, 5 de abril de 2009
FARMACIAS DEL GRAN VALPRAÍSO QUE NO SON DEL GRUPO FARMAFIAS
Farmacia montemar: Av Borgoño 25180 Fono: (32) 281 3051
VIÑA DEL MAR
Farmaceutica Jacoub: Calle Quillota, 423. (0)32 268 7705
Ecofarma: Calle Rosedal 20 Dp. C Viña del Mar Fono: (32) 286 3296
Lag farmacias PONTECASINO Av la Marina 110 Fono: (32) 297 6830
VERONICA PATRICIA GONZALEZ ASTUDILLO Calle 12 Norte 917Fono: (32) 269 8817
Farmacia Villanelo farmaceutica cea limitada villanelo 255 (32) – 2711040
Mazza y Compañía Calle Valparaiso, 664. (0)32 254 3540
Jorge Patricio Padro Pineda Calle Cancha, 149. (0)32 267 5295
Mazza y Compañía Avda Diego Portales, 822. (0)32 254 3555
Jaime Pedemonte Velarde Y Cia. Calle Arlegui, 584. (0)32 271 4375
Farmacias De Similares Chile. Calle Valparaiso, 940. (0)32 268 5508
Soc Yianatos E Hijo. Calle Valparaiso, 925. (0)32 268 4158
Bosque y Compañía. Calle Uno Norte, 869. (0)32 268 5798
Comercial B & B. Calle Valparaiso, 617, Of 54. (0)32 271 2553
Pablo Ruben Guillermo Schindler Martínez. Calle Valparaiso, 469, Piso 02 Depto 237.
Farmacia Nacional. Av Playa Ancha 257
FARMACIA PORTEÑA Av Argentina 301 Fono: (32) 246 9579
FARMACIA MÜNNICH Av Pedro Montt 2614Fono: (32) 223 0184
FARMACIA IBERIA Calle Victoria 3092Fono: (32) 225 5096
FARMACIA NATURA Calle Condell 1265 Dpto. 28Fono: (32) 222 1775
Botica Unión Condell 1205
Farmacia Almendral. Chacabuco 2797
Farmacia Álvarez Av. J. Washington 1058, fono 2375579
Farmacia Americana Av. Independencia 1702, fono 2597863 y 2212281
Farmacia El Mercurio Av. Pedro Montt 2498, fono 2256826
Farmacia Juan Xxiii Avda Levarte, 802(0)32 228 7553
Farmacia Marina Av. Matta 702, fono 2490086 (cerro Placeres)
Farmacia Münnich Av. Pedro Montt 2614, fono 2230184
Farmacia Playa Ancha Av. Playa Ancha 172, fono 2281196 (cerro Playa Ancha)
Farmacia Muñoz Av. Argentina 318, fono 2217806; Av Uruguay 311, fono 2217033
Farmacia Principal Condell 1525, loc 23, fono 2257251
Farmacia Soto Rojas Templeman 523, fono 2256961 (cerro Concepción)
Farmacia Principal: Condell 1525, loc 23, fono 2257251
Farmacias De Similares Chile Avda Pedro Montt, 2001(0)32 223 4882 Calle Bellavista, 464
(0)32 223 2741
Farmacias Knop Avda Brasil, 1302 (0)32 221 4391
VILLA ALEMANA
Farmacia Eco Calle Latorre 51 Loc.3 Fono: (32) 254 3128
QUINTERO
Farmacias Económicas Piloto Alcayaga 1911
QUILPUE
Eco Farmacias Egaña 268
Homeonatur Calle Claudio Vicuna, 878 (0)32 291 0311
Arg: Movimiento Piquetero, apuntes para una historia
Movimiento Social y Popular que lucha por las reivindicaciones y derechos humanos que son negados por los gobernantes y las clases sociales dominantes -aunque ostensiblemente minoritarias en número-.
HVS
DESEOS
LA HIGUERA, EL DESASTRE AMBIENTAL QUE SE VIENE

De propiedad de la empresa franco/belga Suez-Energy, Barrancones amenaza con alterar el ecosistema natural de la comuna a través de la quema de carbón como combustible, afectando además la Reserva Marina Isla Choros – Damas y la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, donde habitan especies vulnerables como los Pingüinos de Humboldt, los delfines nariz de botella y los juncos.
El Movimiento en Defensa del Medio Ambiente (MODEMA) junto con las Asociaciones Gremiales de Mariscadores, Pescadores de Punta Choros y Los Choros señalaron que el objetivo específico de la marcha fue solicitar reconocimiento como interlocutores en un conflicto medioambiental que afectará la salud, el trabajo y el futuro de cerca de 4000 habitantes.
Por otra parte, los manifestantes reclamaron por la pronta respuesta a las más de 500 observaciones que la comunidad formuló en relación al impacto del Proyecto y de las cuales no se han tenido noticias. Al respecto, es necesario resaltar las nefastas formas de participación ciudadana que posee el Estado en materia medioambiental; puesto que las respuestas a las observaciones que formulan los ciudadanos a los distintos proyectos que ingresan al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), instancia coordinada por CONAMA, son contestadas recién una vez que el Proyecto ya tiene su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de parte de la COREMA, o sea, al final del proceso, cuando ya de nada sirven.
Según Rosa Rojas, Dirigenta del MODEMA, “las presiones políticas son inaceptables y el posible tráfico de influencias no permite imparcialidad alguna en la correcta aplicación de las normas legales pertinentes ni de los artículos de la Ley de Bases del Medio Ambiente…Se denuncia con vehemencia que la empresa Suez-energy, una empresa extranjera, está manipulando y corrompiendo a comunidades de pescadores, comprando favores con ofertas míseras disfrazadas como “compensaciones”.
Fuentes anónimas hicieron referencia además ha supuestos nexos económicos que existirían entre Suez Energy y el periódico de circulación regional El Día, nexos que se reflejarían en una abierta publicidad hacia los intereses de la empresa extranjera a través de sus páginas. De hecho, respecto de la marcha, el periódico apenas informó (en su edición del domingo 29 con un esuceto cuadro) de 200 personas en el centro, contrastando con los más de 1000 manifestantes que llegaron a La Serena.
De concretarse el Proyecto, la captación de millones de litros de agua marina cruda (80 millones de litros por hora en el caso de Barrancones) contaminaría irreversiblemente toda la vida marina incipiente, el plancton, los huevos y larvas de peces, crustáceos y mariscos.
Por otro lado, las dioxinas en el aire, los metales pesados, emisiones de mercurio y las neblinas costeras ácidas por emisiones de NOx y SO2, afectarían la salud, la agricultura, la pesca, los recursos bentónicos y la frágil biodiversidad marina y terrestre de la comuna.
A continuación, un afiche feroz: estos son los 19 integrantes de la COREMA Región de Coquimbo los cuales dentro de poco tendrán la responsabilidad de votar por la aprobación o no del Proyecto; para tenerlos en cuenta.
